
Servicios
Nuestros Servicios

Rehabilitación Oral
Alta Complejidad:
¿Qué es la rehabilitación oral de alta complejidad?
La rehabilitación oral de alta complejidad es un enfoque integral y avanzado en odontología que se centra en restaurar la funcionalidad, la estética y la salud bucal de pacientes con problemas dentales severos.
Este tipo de tratamiento es ideal para personas que enfrentan múltiples complicaciones dentales, como pérdida de dientes, desgaste severo, maloclusiones (mala alineación dental), o trastornos en las articulaciones temporomandibulares (ATM), problemas periodontales.
Es un proceso que combina diferentes especialidades odontológicas, como la prostodoncia, la implantología, la ortodoncia, la endodoncia y la periodoncia, para ofrecer soluciones personalizadas que devuelvan una sonrisa saludable y funcional.
¿Cuándo se necesita una rehabilitación oral de alta complejidad?
Este tratamiento es necesario en casos como:
- Pérdida significativa de dientes: Ya sea por enfermedades como la periodontitis o por accidentes.
- Desgaste dental extremo: Provocado por bruxismo, erosión o envejecimiento.
- Problemas estructurales: Dientes dañados o debilitados que afectan la masticación.
- Disfunción de la mordida: Maloclusiones que generan dolores en la mandíbula o dificultades para masticar.
- Complicaciones estéticas: Sonrisas afectadas por múltiples problemas que requieren un enfoque integral.




¿Qué son las coronas dentales?
Las coronas dentales son cubiertas personalizadas que se colocan sobre un diente dañado o un implante dental para restaurar su forma, tamaño, resistencia y apariencia. Funcionan como una “funda” que protege y refuerza el diente natural o completa un implante, permitiendo que funcione de manera normal.
¿Cuándo se utilizan las coronas dentales?
Las coronas son una solución ideal en casos como:
- Dientes debilitados: Por caries extensas o fracturas y que han perdido casi la totalidad de su corona natural para restaurar su forma y funcionalidad
- Después de una endodoncia: cuando se ha perdido casi la totalidad de la corona natural
- Reemplazo de dientes perdidos: Sobre un implante dental o como parte de un puente,
- Como parte de un puente dental fijo cuando el paciente o las condiciones anatomcas no permiten un implante
- Mejora estética: Para cubrir dientes descoloridos o deformados.
¿De qué materiales están hechas las coronas dentales?
Existen varios tipos de coronas, según las necesidades y preferencias del paciente:
- Porcelana pura: Ofrecen una apariencia natural y son ideales para dientes frontales.
- Porcelana sobre metal: Combinan resistencia y estética, aunque pueden mostrar una línea metálica en la base.
- Zirconio: Muy duraderas y estéticas, ideales para zonas de alta masticación, como parte de puentes dentales o para coronas sobre implante y en coronas individuales en técnica BOPT
- Metal (oro o aleaciones): Extremadamente resistentes, pero menos estéticas.
- Resina: Económicas, pero menos duraderas, utilizadas principalmente como solución temporal.


Desgaste y bruxismo
El bruxismo o desgaste mecánico, es un hábito involuntario que consiste en apretar o rechinar los dientes, lo que puede ocurrir tanto de día como durante la noche. Este trastorno, si no se controla, es una de las principales causas de desgaste dental, ya que ejerce una presión excesiva sobre los dientes, afectando su estructura y funcionalidad
Sin embargo, el desgaste también puede ser causado por otros factores, especialmente debido al consumo de alimentos ácidos como limón, gaseosas, cafe nergo, entre otros; o debido al reflujo gastroesofágico; en estos casos es llamado desgaste químico.
¿Cómo afecta el desgaste y el bruxismo a los dientes?
- Sensibilidad dental:
El desgaste causa una pérdida progresiva del esmalte, que es la capa superficial y protectora de los dientes. Esto puede llegar a exponer la dentina, que es una capa más profunda de los dientes, causando sensibilidad dental. - Fracturas y grietas:
En el caso del bruxismo, la presión excesiva puede ocasionar pequeñas fisuras o fracturas en los dientes, debilitándolos y posiblemente llevando a consecuencias más graves. - Aplanamiento de los dientes:
En casos severos, los dientes pueden perder su forma natural y volverse planos, afectando la mordida y la estética. - Daño en prótesis o empastes:
Las restauraciones dentales, como coronas, carillas o empastes, pueden dañarse o desprenderse debido al bruxismo. - Problemas en la articulación temporomandibular (ATM):
El desgaste dental puede alterar la alineación de la mordida, generando dolor en la mandíbula y limitación de movimiento.
Síntomas asociados al desgaste dental por bruxismo
Sensibilidad dental: Dolor o molestias al consumir alimentos fríos, calientes o dulces.
Dientes más cortos o desgastados: Pérdida visible de la estructura dental.
Dolor de mandíbula: Sensación de rigidez o molestias al despertar o masticar.
Dolores de cabeza: Especialmente en las mañanas, relacionados con la tensión mandibular.
Ruido al rechinar: Detectado por la pareja o familiares durante el sueño.
Tratamientos para el bruxismo y el desgaste dental
Protección de los dientes:
Férulas o guardas oclusales: Dispositivos hechos a medida que se usan durante la noche para proteger los dientes del desgaste.
Carillas o coronas: En casos avanzados, se pueden restaurar los dientes dañados con tratamientos estéticos y funcionales.
Tratamiento psicológico ya que muchas veces está relacionado al estrés y alteraciones del sueño


Horario de Atención:
Lunes a Viernes: 8am – 6pm
Sábados: 8am – 12am
